Hoy os contamos cómo arreglar un suelo de terraza o una azotea. Esta necesidad surge por varios motivos: a veces relacionados con la acción del tiempo y, en otras ocasiones, ha sido más por una falta de mantenimiento, que acaba generando desperfectos y filtraciones.
Por normal general, todos los problemas derivados de goteras en una vivienda suelen estar relacionados con el estado de conservación. Es más en la mayoría de los casos, estos problemas se pueden evitar llevando a cabo un correcto mantenimiento.
Vamos a explicamos, paso a paso, cómo reparamos este tipo de cubiertas con nuestro sistema de impermeabilización, que es un proceso que en Troner llevamos muchos años haciendo.
Cómo arreglar un suelo de terraza paso a paso
Para saber más sobre cómo arreglar un suelo de terraza vamos a contaros que, antes de encarar a un trabajo de mantenimiento o reparación, lo primero que es realizar un trabajo previo. ¿En qué consisten estos trabajos previos de reparación de suelo de terraza exterior?
Paso 1: Limpieza previa manual
Una limpieza manual: Se trata de un proceso mecánico y sistemático en el que, con una máquina rotativa se eliminan las plantas y musgos incrustados entre las baldosas. Requiere mucha paciencia, ya que casi en la gran mayoría de ocasiones, estos trabajos necesitan el uso de espátulas baldosa a baldosa, para quitar los desperfectos.

Paso 2: Levantado de las baldosas:
En este punto, y con el fin de reducir gastos en las comunidades de vecinos o similares, se intentar recuperar las baldosas que se encuentre en un estado de uso medianamente aceptable, para volver a reutilizarlas. Por otro lado también se valoran aquellas piezas que puedan faltar para reponerlas.
En este sentido también hay otro tipo de trabajos saneamiento o reparación que está relacionado con la impermeabilización de terraza sin levantar el suelo. En Troner SL también hacemos frecuentemente este tipo de trabajos.

Paso 3: Pegado de paños levantados
Se hace con pegoland de exterior, un de los mejores pegamento exterior frente a otros métodos tradicionales, como la pasta de cemento. Se disponen todas las baldosas. De esta manera evitamos que salga salitre hacia las baldosas.
Tras el pegado y la reposición de las baldosas, se procede a hacer un llagueado de toda la superficie con borada líquida, aplicada a rastra, para que penetrase entre las juntas.
El llagueado es un proceso que consiste en llenar el espacio entre las baldosas de cerámica, para su correcto fajamiento.

Paso 4: Instalación de láminas de Firestone:
Una vez que está todo seco y limpio llega el momento de instalar de este tipo de láminas de Firestone de todas las juntas que delimitan los cuarterones hacia el sumidero. Con este sistema, se evita que las juntas se vuelvan a abrir, ya que son los puntos donde se producen las mayores dilataciones.

Impermeabilización del suelo exterior paso a paso en reparación de terrazas
Una vez terminamos los trabajos previos, empezamos con los trabajos de impermeabilización cerámica sobre baldosa.
Impermeabilización cerámica sobre baldosa
En TRONER S.L. utilizamos un sistema de resinas bicomponentes (base de látex y base cementosa) que, mezclados entre sí, dan una pasta impermeable, que luego reforzamos con fibra de vidrio y aplicamos en un proceso de capas que, tras su secado, finalizamos en poliuretano.
Este sistema carece de juntas y empalmes, quedando de una sola pieza desde los rodapiés a la superficie de suelo embocándonos en la cazoleta o sumideros, siendo imposible que el agua penetre en ningún punto de la terraza.
¿Qué destacamos de este sistema sobre cómo arreglar un suelo de terraza? Las ventajas de este sistema es que se convierte en transitable y permite la estanqueidad del agua, ya que con este mismo proceso impermeabilizamos las piscinas y ofrece una garantía de 10 años.
¿Cómo es el proceso de impermeabilización para arreglar la terraza o patio exterior de una vivienda o comunidad de vecinos?
Revestimiento de todo el perímetro; rodapiés, sumideros y chimeneas.


Imprimación a modo de sellado:
Una vez finalizados los rodapiés y perímetros, comenzamos con la imprimación a modo sellador con una finalidad, que penetre entre las juntas de las baldosas para que nos haga de película impermeabilizante.
Instalación de fibra de vidrio
Se instala en toda la superficie, junto con la aplicación de la resina. Es importante que la aplicación de resina se aplique cuando el suelo esté completamente seco.


Aplicación de la resina de poliuretano
Una vez finalizadas las capas de resina, se aplica la resina de poliuretano en color gris.
Para ello es conveniente comenzar por el perfilando rodapiés y chimeneas. Una vez perfilados, se aplica al resto del suelo, con un resultado estético muy vistoso con una ventaja, al ser de color gris, evita la absorción de calor que pueda traspasar a las viviendas de abajo.
¡Este es el antes y el después!

Decide si tu terraza necesita algo así y contáctanos
Esta obra se reparación de terraza e impermeabilización supuso mucho trabajo previo, ya que estaba en bastante mal estado. Si te ha interesado cómo arreglar un suelo de terraza y crees que tu edificio o tu vivienda necesita algo así, te recomendamos que nos avises para hacer una valoración de la situación.
Hay que destacar que nuestro sistema de impermeabilización de terrazas en Madrid, se pueden instalar encima de baldosas, césped o composite o incluso imitación de madera, evitando hacer obras de albañilería, como picar, dar pendientes, impermeabilizar y solar.
Si necesitas más información o quieres conocer a nuestro equipo y recibir un presupuesto personalizado no dudes en contactar con nosotros.